Emergències humanitàries

Campanya tifó de Filipines

A 31 Desembre del 2013 s´han recaptat més de 19.000,00 entre donants i parròquies

Informe de Actividades de la Emergencia en Filipinas tres meses después del Tifón Haiyan Madrid, 7 de febrero de 2014

SITUACIÓN ACTUAL
Tres meses después del paso del tifón Haiyan por Filipinas, continúan las labores de respuesta a la emergencia, a la vez que comienzan las de recuperación y rehabilitación integral en las zonas afectadas por la tormenta más destructiva de la historia del país.
Las zonas más afectadas han sido Palawan, Aklan, Antique, Capiz, Ilo-ilo, Cebu, Samar Este y Leyte, en el archipiélago central de Filipinas (Visayas). Informe de Actividades de la Emergencia en Filipinas tres meses después del Tifón Haiyan .os datos más relevantes suministrados por los organismos gubernamentales filipinos subrayan un panorama desolador: unas 3.424.600 familias (16.078.181 personas) se vieron afectadas y otras 890.895 (más de 4 millones de personas) tuvieron que desplazarse a otras regiones del país. Además, los fuertes vientos y las lluvias dejaron 550.928 viviendas totalmente destruidas y 589.404 parcialmente dañadas.
El Gobierno filipino y varios organismos internacionales de coordinación de emergencias estiman que los daños a las infraestructuras y la agricultura son de más de 36.000 millones de pesos filipinos (unos 6.000 millones de euros).
de las regiones afectadas por el tifón.
ACTUACIONES DE LA IGLESIA LOCAL Y DE LA RED CÁRITAS
Primeras actuaciones
La Iglesia local, Cáritas Filipinas/NASSA y toda la red internacional de Cáritas se ha volcado en la atención a los damnificados por la emergencia. Desde el tifón, la red Cáritas ha atendido a alrededor de 500.000 personas con alimentos, agua y refugio.
En las primeras horas y días tras la llegada a tierra del tifón, Caritas Filipinas/NASSA coordinó la distribución de alimentos y agua a las poblaciones afectadas, con la colaboración de Cáritas Manila, de la Iglesia Filipina y de las diócesis más cercanas a las zonas devastadas. Informe de Actividades de la Emergencia en Filipinas tres meses después del Tifón Haiyan.
Cáritas Filipinas/NASSA estuvo trabajando desde el primer momento con las Diocesanas afectadas en la coordinación de la respuesta de emergencia y en el envío inmediato de paquetes de alimentos.
Así, Cáritas Internationalis puso en marcha un mecanismo de coordinación con toda la Red para canalizar la ayuda de emergencia y apoyar a Cáritas Filipinas en la fase de valoración de daños e identificación de necesidades. Además, se creó, a petición de la Cáritas local, el Equipo de Apoyo de Respuesta de Emergencias de la Red (ERST) que está trabajando en terreno.
Llamamiento de emergencia (EA) a la Red Internacional de Cáritas
Una vez llevada a cabo en las zonas afectadas por el tifón Haiyan la evaluación de daños y la identificación de las mayores prioridades de los damnificados, Cáritas Filipinas lanzó un Emergency Appeal (llamamiento de emergencia/EA) a los miembros de la Red Internacional de Cáritas (entre los que se encuentra Cáritas Española) por valor de 4,9 millones de euros y que finalmente se ha ampliado en esta primera fase de respuesta a unos 5,6 millones de euros. Informe de Actividades de la Emergencia en Filipinas tres meses después del Tifón Haiyan

Anar a Col.labora, Fes una Aportació

pdf Tifó filipines 1r aniversari

pdf Estadística campanya tifó de Filipines 31/12/2013

Emergència Terratrèmol Turquia Síria

38.039€ de 40.000€ recaptat
Informació Personal

Altres
Terms

Import de la donació: 100,00€

Tambè pots realitzar una Transferència o un Bizum

ES36 2100 0018 1702 0051 6790

BIZUM 33449

Si fas una transferència o BIZUM envia’ns les teves dades personals i el comprovant de la transferència a caritas.cdurgell@caritas.es o al whatsapp +34622470683

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *