Estas dos actuaciones, la recaudación de las cuales se entregará a Cáritas. han sido presentadas en la Seo de Urgel el 15 de julio, en la sede del Ayuntamiento de la ciudad, después de un minuto de silencio por las víctimas de la atentado en Niza la pasada noche.
Los conciertos, en Vielha el quinteto para clarinete y cuerdas de Mozart y el quinteto para cuerdas de Schubert; y en La Seu d’Urgell, un programa de orquesta con obras de Händel, Mozart y Tchaikowsky; han sido impulsados por la Fundación Música Solidaria, la Fundación Antigues Caixes Catalanes y el Grupo BBVA uniendo música, solidaridad y compromiso con las personas y el territorio. Colaboran el Obispado de Urgell, el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell, el Ayuntamiento de Vielha, el Consejo Comarcal del Alt Urgell y el Consejo General de Aran.
Los conciertos llegarán a 24 localidades de toda Cataluña, en espacios tan emblemáticos como la basílica de Montserrat, los monasterios de Santes Creus, Ripoll y Sant Cugat del Vallés, las catedrales de Terrassa, Tortosa, Sant Feliu de Llobregat, Girona y La Seu de Urgell. También en lugares donde no es habitual poder escuchar un concierto sinfónico como Tivissa, Cardona, Arenys o Besalú. Los beneficios recaudados por la venta de entradas y las aportaciones a la fila 0 se destinarán a los diferentes programas de Familia e Infancia Cáritas Cataluña, y específicamente a Cáritas Urgell.
Al acto han asistido el Director de Cáritas Urgell, Sr. Josep Casanova, el Gerente de la FMS, Sr. Albert Flotats, el director de BBVA en La Seu d’Urgell, Sr. Jaume Bové y la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Seu d’Urgell, Sra. Anna Vives.
Josep Casanova ha puesto de relieve la labor de Cáritas en la diócesis, y ha dado datos del apoyo para superar la pobreza infantil: un 66% de las familias atendidas por Cáritas tienen niños a su cargo, y la entidad ha acompañado 940 niños y niñas y ha invertido 67.188 euros en libros, y en becas de comedor 26.514 euros. 310 niños han sido atendidos haciendo un seguimiento del refuerzo escolar. Actualmente, la pobreza infantil es una realidad.
Los niños forman parte de los colectivos más desprotegidos y con más riesgo de sufrir las consecuencias de la pobreza. En Cataluña hay 1.185.386 niños y niñas. Según el IDESCAT, 2014, la población de menos de 16 años que vive en riesgo de pobreza o exclusión social es de un 28,8% (360.700 niños), y un 8,7% ya sufre de privación material severa.
VENTA DE ENTRADAS Y FILA 0
Aparte de la venta de entradas, que se pueden adquirir en varios puntos de Vielha y La Seu, y online a través de la web www.musicasolidaria.org, se ha habilitado una Fila 0 para personas y entidades que quieran hacer su aportación, aunque no puedan asistir a los conciertos.
Las aportaciones se pueden hacer a través de transferencia a la cuenta corriente 0182-1799-29-0200018386, tanto por internet como a través de las oficinas de BBVA y Catalunya Caixa.
Según explica Albert Flotats, director de Fundación Música Solidaria, “Queremos que estos conciertos sean más que unos excelentes espectáculos musicales. Queremos que el público salga de nuestros conciertos convencido de que ha colaborado en ayudar a la labor que desarrolla Cáritas y que su aportación será destinada a los proyectos para luchar contra la pobreza infantil”.
La Orquesta UNESCO Barcelona y sus solistas presentan en estos 24 conciertos un amplio repertorio de obras que van desde el barroco hasta compositores del siglo XX, tanto en formaciones de orquesta de cámara, sinfónica o en grupos de cámara. Decimos que también es un proyecto de territorio dado que queremos hacer llegar estos conciertos por todo el territorio catalán. Haciendo llegar la música a lugares donde no llega tan a menudo y personas que difícilmente podrían ir. Cáritas dispondrá de 10 entradas de libre disposición para entregar entre personas que no podrían acceder de otra manera, trascendiendo el hecho estrictamente musical.
DATOS DE INTERÉS DEL CONCIERTO EN VIELHA
:Fecha: sábado 6 de agosto de 2016
Hora: 19:00h
Lugar: Santuario de Mijaran, Vielha
Precio: 18 euros
Puntos de venta en Vielha:
Cáritas Vielha, Av. Maladeta, 14 Vielha
Oficina de Turismo c / Sarriulèra, 10 Vielha
On-line a través de www.musicasolidariaria.org (sin comisiones)
El día del concierto: una hora antes en el Santuario de Mijaran
Programa
Quinteto para clarinete y cuerdas en la mayor K 581 – W.A. MOZART
Quinteto para cuerdas en do mayor D 956 – F. SCHUBERT
Bartolomé Genestar, clarinete
Maria Victoria Fernández, violín
Jordi Roca, viola
Alberto Reguera, violín
Noemí Pasquina, violonchelo
Anna Comellas, violonchelo
DATOS DE INTERÉS DEL CONCIERTO EN LA SEU D’URGELL:
Fecha: domingo 7 de agosto de 2016
Hora: 18:00h
Lugar: Catedral de La Seu d’Urgell
Precio: 18 euros
Puntos de venta en La Seu:
Cáritas La Seu, c / Obispo Guitart, 27 La Seu d’Urgell
Oficina de Turismo “Espai Ermengol”, c / mayor, 8 La Seu d’Urgell
Oficina de Turismo Consejo Comarcal, Pg, Joan Brudieu, 15 La Seu d’Urgell
On-line a través de www.musicasolidariaria.org (sin comisiones)
El día del concierto: una hora antes en la Catedral
Programa
Concerto Grosso op 6 nº 5 en re mayor – G.F. HÄNDEL
Divertimento en re mayor K 136 – W.A. MOZART
Serenata para cuerdas en do mayor op 48 – P.I. Tchaikowsky
Orquesta UNESCO Barcelona
Gonçal Comellas, director
Mª Victoria Fernández, violín
Contactos de prensa:
FACC / FMS: Tel. 669888316 y 937346736 comunicacio@fcaixescatalanes.cat
Más información: