El Arzobispo de Urgell Joan-Enric Vives bendijo el viernes 22 de diciembre las instalaciones de la tienda “Grapats Encants”, situada en La Seu d’Urgell, especializada en comercio justo, artesanía y sobre todo objetos reciclados, de segunda mano, de Cáritas de Urgell.
Esta tienda, única de su categoría en el Pirineo central, es un proyecto que incluye el programa de actuación “Activa’t“, a través del cual se emplea a ocho jóvenes con discapacidades diversas que trabajan. La tienda está situada en el centro del casco antiguo de la ciudad, muy cerca de la Catedral de Santa María y pone en valor la sostenibilidad de la gestión ambiental, reciclando objetos no eléctricos que llegan a la empresa de inserción laboral “Nougrapats“, y dándoles una segunda oportunidad; vendiendo los objetos hechos a mano en los talleres de los Espais Grapats de apoyo a las personas; y también quiere ser una vía de promoción del Comercio Justo, con productos alimenticios diversos. Esta tienda también es uno de los ámbitos en los que trabajan monitores y jóvenes con discapacidad del proyecto Activa’t, que apoya y ayuda a la inserción laboral y social desde el mes de septiembre.
La bendición fue presidida por Mons. Vives, y asistieron las principales autoridades locales de la ciudad, encabezadas por el Alcalde de La Seu d’Urgell, Ilmo Sr. Albert Batalla y por el presidente de Consejo Comarcal, Sr. Jesús Fierro. Estuvieron presentes también el Sr. Josep Casanova, Director de Cáritas Urgell, responsables de Cáritas en el Principado de Andorra y la Parroquial de La Seu y también del ámbito diocesano y de los diversos centros de la red de atención de Cáritas; el Vicario General y Rector de la Parroquia de Sant Ot, Mn. Ignasi Navarri, el arquitecto responsable de la obra, Sr. Amadeu Matosas, y muchos fieles y vecinos de la ciudad.
En los parlamentos, que abrió el Director de Cáritas Urgell, se puso de relieve la importancia de legar un planeta en buenas condiciones a las generaciones futuras y de tomar compromisos para hacerlo posible: a través del reciclaje, el comercio justo y la solidaridad y la sostenibilidad social. El Sr. Casanova apuntó la voluntad de que este “sea un proyecto compartido por la sociedad y los vecinos” a los que animó a asumir los propios compromisos individuales, para ser transformadores de la sociedad.
Mons. Vives, que cerró los parlamentos antes de hacer la bendición, hizo referencia a la Navidad, momento de nacimiento de Jesús, como un motivo para tener en cuenta las personas con necesidades, las más frágiles, las más pobres: “todas las personas son hermanos de Jesús, hombres y mujeres, y especialmente las que tengan alguna necesidad, algún límite, alguna pobreza… por eso nació y fue puesto en un pesebre… el Dios grande, creador, se ha hecho niño”, poniendo en relieve la necesidad de participar activamente en el cuidado del planeta pero sobre todo de las personas más frágiles.
Tras la bendición, se invitó a los asistentes a hacer una cata de productos de comercio justo y de proximidad.
La tienda Grapats Encants trabaja en colaboración con la Mancomunidad del Urgellet en la gestión de objetos de segunda mano, junto también con la empresa de inserción laboral Nougrapats de Cáritas de Urgell. A Nougrapats actualmente trabajan 8 personas en la infraestructura de gestión y 15 personas en trabajo de inserción, haciendo posible tareas relacionadas con el reciclaje: recogida de ropa en contenedores, venta de ropa al por mayor, venta de ropa al por menor (tienda Grapats y grapats.com), servicios de limpieza de locales y hogares, servicios de lavandería, servicios de mudanzas y retirada de muebles y objetos y actuaciones formativas.
8 de estas personas tienen perfil de centro especial de trabajo y para ellas, y para el colectivo que en el futuro irá utilizándolas, se han diseñado nuevas líneas de trabajo e infraestructuras dentro de la empresa.
La inversión prevista para este proyecto es de 189.599 euros que se reparten entre la adecuación de los espacios y la mejora de algunas instalaciones, que son sostenidos por los fondos de Cáritas Española destinados a proyectos de economía solidaria (50%), con fondos propios de Cáritas de Urgell, del Consorcio Leader de fondos europeos, de la Diputación de Lleida y la Obra Social de la Caixa.
Esta tienda, única de su categoría en el Pirineo central, es un proyecto que incluye el programa de actuación “Activa’t“, a través del cual se emplea a ocho jóvenes con discapacidades diversas que trabajan. La tienda está situada en el centro del casco antiguo de la ciudad, muy cerca de la Catedral de Santa María y pone en valor la sostenibilidad de la gestión ambiental, reciclando objetos no eléctricos que llegan a la empresa de inserción laboral “Nougrapats“, y dándoles una segunda oportunidad; vendiendo los objetos hechos a mano en los talleres de los Espais Grapats de apoyo a las personas; y también quiere ser una vía de promoción del Comercio Justo, con productos alimenticios diversos. Esta tienda también es uno de los ámbitos en los que trabajan monitores y jóvenes con discapacidad del proyecto Activa’t, que apoya y ayuda a la inserción laboral y social desde el mes de septiembre.
La bendición fue presidida por Mons. Vives, y asistieron las principales autoridades locales de la ciudad, encabezadas por el Alcalde de La Seu d’Urgell, Ilmo Sr. Albert Batalla y por el presidente de Consejo Comarcal, Sr. Jesús Fierro. Estuvieron presentes también el Sr. Josep Casanova, Director de Cáritas Urgell, responsables de Cáritas en el Principado de Andorra y la Parroquial de La Seu y también del ámbito diocesano y de los diversos centros de la red de atención de Cáritas; el Vicario General y Rector de la Parroquia de Sant Ot, Mn. Ignasi Navarri, el arquitecto responsable de la obra, Sr. Amadeu Matosas, y muchos fieles y vecinos de la ciudad.
En los parlamentos, que abrió el Director de Cáritas Urgell, se puso de relieve la importancia de legar un planeta en buenas condiciones a las generaciones futuras y de tomar compromisos para hacerlo posible: a través del reciclaje, el comercio justo y la solidaridad y la sostenibilidad social. El Sr. Casanova apuntó la voluntad de que este “sea un proyecto compartido por la sociedad y los vecinos” a los que animó a asumir los propios compromisos individuales, para ser transformadores de la sociedad.
Mons. Vives, que cerró los parlamentos antes de hacer la bendición, hizo referencia a la Navidad, momento de nacimiento de Jesús, como un motivo para tener en cuenta las personas con necesidades, las más frágiles, las más pobres: “todas las personas son hermanos de Jesús, hombres y mujeres, y especialmente las que tengan alguna necesidad, algún límite, alguna pobreza… por eso nació y fue puesto en un pesebre… el Dios grande, creador, se ha hecho niño”, poniendo en relieve la necesidad de participar activamente en el cuidado del planeta pero sobre todo de las personas más frágiles.
Tras la bendición, se invitó a los asistentes a hacer una cata de productos de comercio justo y de proximidad.
La tienda Grapats Encants trabaja en colaboración con la Mancomunidad del Urgellet en la gestión de objetos de segunda mano, junto también con la empresa de inserción laboral Nougrapats de Cáritas de Urgell. A Nougrapats actualmente trabajan 8 personas en la infraestructura de gestión y 15 personas en trabajo de inserción, haciendo posible tareas relacionadas con el reciclaje: recogida de ropa en contenedores, venta de ropa al por mayor, venta de ropa al por menor (tienda Grapats y grapats.com), servicios de limpieza de locales y hogares, servicios de lavandería, servicios de mudanzas y retirada de muebles y objetos y actuaciones formativas.
8 de estas personas tienen perfil de centro especial de trabajo y para ellas, y para el colectivo que en el futuro irá utilizándolas, se han diseñado nuevas líneas de trabajo e infraestructuras dentro de la empresa.
La inversión prevista para este proyecto es de 189.599 euros que se reparten entre la adecuación de los espacios y la mejora de algunas instalaciones, que son sostenidos por los fondos de Cáritas Española destinados a proyectos de economía solidaria (50%), con fondos propios de Cáritas de Urgell, del Consorcio Leader de fondos europeos, de la Diputación de Lleida y la Obra Social de la Caixa.
{gallery}171222GrapatsEncants{/gallery}