1.200 voluntarios en el Encuentro de Cáritas Cataluña en Lleida

Este sábado día 14 de abril, Cáritas Diocesana de Lleida ha acogido el IV Encuentro de Cáritas Cataluña, en los Campos Elíseos de la ciudad de Lleida. En este encuentro han participado 1.200 voluntarios y voluntarias de las diez Cáritas Diocesanas con sede en Cataluña: Barcelona, ​​Girona, Lleida, Sant Feliu de Llobregat, Solsona, Tarragona, Terrassa, Tortosa, Urgell y Vic. El objetivo de este encuentro ha sido profundizar en el compromiso y en la tarea de transformación social que desarrollan las diez Cáritas Diocesanas.
El acto ha comenzado con unas palabras de bienvenida a cargo de Rafael Allepuz, director de Cáritas Diocesana de Lleida, que ha agradecido la presencia de todos los voluntarios y voluntarias, así como el apoyo institucionales del Ayuntamiento de Lleida, la Diputación de Lleida, la Generalitat de Cataluña, así como de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la Cruz Roja, la Asociación Down y la Acción Católica Obrera (ACO).
Posteriormente, el presidente de Cáritas Cataluña, Francesc Roig, ha puesto de manifiesto que las graves consecuencias sociales derivadas de la crisis económica, que cada vez acentúa más la rotura de nuestra sociedad, obligan a repensar y actualizar continuamente las estrategias y las dinámicas para combatir la injusticia. En este sentido, Cáritas tiene como misión denunciar las desigualdades y las precariedades, y luchar contra la marginación para construir nuevos paradigmas y acompañar a los más necesitados.
A su vez, Jaume Pujol, arzobispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) ha comentado que “hoy es un día para sentirnos parte de la acción de la caridad de todas las Cáritas Parroquiales de las diez diócesis catalanas “. El primado ha dado las gracias a los más de 12.000 voluntarios de Cáritas en Cataluña, que “sueldo como el agua para los sedientos”. Finalmente, Salvador Giménez, obispo de Lleida ha invitado a todos los presentes a “sentirnos reunidos por un mismo proyecto”, y pidió “coraje, fortaleza y paciencia para la transformación de nuestra sociedad”.
Tras los parlamentos, Ramon Prat ha desarrollado la ponencia “Tu y mi compromiso mejora el mundo”. Para Prat, tenemos que hacer una lectura creyente de la realidad, que significa abrir los “ojos” a la realidad concreta y educar la mirada, ensanchar el “corazón” desde la ternura de Dios; y mover las “piernas” para ir transformando la sociedad en comunidad. En estos momentos, para Ramon Prat, “los voluntarios de Cáritas hoy, somos la expresión actual del” Cuerpo de Cristo “, encarnado, muerto y resucitado, que nos ha dado el Espíritu Santo, del que la Iglesia n ‘ es un signo y una presencia en el mundo “. Para el teólogo, “el voluntariado de Cáritas es una escuela de aprendizaje que nos ayuda a pasar de hacer un compromiso a estar comprometidos”.
El profesor emérito de la Facultad de Teología de Cataluña ha resumido la sus convicciones diciendo que “de dinero, de prestigio y de poder tenemos más cuanto más en guardamos … Sin embargo, de amor tenemos más cuanto más damos. Esta es la clave para vivir cada día con sentido y experimentar la alegría de vivir, puesto que por este camino “ya sabemos que hemos pasado de la muerte a la vida, porque amamos” (1 Jn, 03:14).
Posteriormente, ha tenido lugar la mesa redonda “Mi compromiso con la comunidad”, que ha reunido las experiencias vivenciales de María Dolores Cabello, Conxita López y Gemma Naranjo. La actuación de la Compañía develar y Trapeteleando ha dado paso a la comida ya diferentes actividades culturales y audiovisuales, también en la reunión del Consejo de Dirección de Cáritas Cataluña, en el que han participado los diez Equipos Directivos de las Cáritas Diocesanas con su en Cataluña, los obispos y los arzobispos de las diócesis catalanas y los vicarios episcopales.
Finalmente, ha tenido lugar la eucaristía presidida por el obispo de Lleida, Salvador Giménez y concelebrada por el cardenal arzobispo de Barcelona, ​​Joan-Josep Omella; Francesc Pardo, obispo de Girona; Agustí Cortés, obispo de Sant Feliu de Llobregat; Jaume Pujol, arzobispo de Tarragona; Joan-Enric Vives, Arzobispo de Urgell; Romà Casanova, obispo de Vic, que han estado acompañados por los delegados episcopales de las diferentes Cáritas Diocesanas y sacerdotes diocesanos

{gallery}180416trobada{/gallery}

Regala educació

1.302€ de 25.000€ recaptat
Informació Personal

Altres
Terms

Import de la donació: 100,00€

Tambè pots realitzar una Transferència o un Bizum

ES36 2100 0018 1702 0051 6790

BIZUM 33449

Si fas una transferència o BIZUM envia’ns les teves dades personals i el comprovant de la transferència a caritas.cdurgell@caritas.es o al whatsapp +34622470683

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *