Cáritas presenta en Balaguer la memoria 2020 a los voluntarios

Cáritas Diocesana de Urgell celebró, el sábado 4 de septiembre, un encuentro con los voluntarios y responsables de la entidad en el Santuario-Basílica del Santo Cristo de Balaguer en la que el Director de Cáritas Urgell, Sr. José Casanova, dar a conocer las cifras de 2020 y la memoria de actividades y en la que también el P. Joan Carrera s.j., miembro de Cristianismo y Justicia ofreció una charla sobre “Vivir mejor con menos”. El Arzobispo Mons. Joan-Enric Vives, presidió la actividad, a la que asistieron el Vicepresidente de Cáritas Española, Sr. Enrique Carrero, y la Secretaria General de Cáritas Española, Sra. Natalia Peiro; el Presidente de Cáritas Cataluña, Sr. Francisco Roig; numerosos voluntarios y voluntarias y directores de Cáritas en las diversas comarcas de la diócesis. El acto se inició con las palabras de bienvenida y agradecimiento de Mons. Joan-Enric Vives a los asistentes, que llenaron el templo de la Basílica de manera espaciada, para cumplir con las normativas de aforo vigentes. Mons. Vives puso de relieve la intensidad con que se inicia el curso y dio un mensaje de esperaça y coraje a los asistentes, agradeciendo la labor que durante el año 2020, tanto duro, desarrolló Cáritas, que a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia no cerró nunca sus servicios. Después el jesuita P.Joan Carrera hizo su exposición en la que explicar sobre unas ideas base, que hay que profundizar en los valores profundos y humanos de cada uno de nosotros para huir de un consumismo exacerbado al que nos ha llevado el capitalismo, que lo transforma todo en un producto y nos aleja de la percepción de nuestra humanidad. Consideró que desacelerar el consumo puede dar lugar a un tipo de progreso en el que la diversificación, el impulso de los valores alternativos locales, el respeto del entorno y las democracias más locales y participativas sean más rentables y más implicador en la comunidad . Por P. Carrera, las religiones y especialmente la cristiana, son pieza clave en la transformación de las personas, porque ponen el corazón del hombre en el centro y esto nos lleva a vivir fuera de nosotros, mirando la comunidad y el respeto mutuo.

José Casanova hizo una cuidada exposición de los rasgos básicos de la tarea que ha hecho Cáritas en el último año, en medio de las dificultades que ha impuesto el confinamiento y las consecuencias dramáticas para muchas personas a nivel humano, social y económico; mostró como se había llevado a cabo la atención; explicando el incremento de más de un 67% de las inversiones en ayudas sociales, las inversiones que se han hecho en cada uno los programas que se han llevado a cabo. Tuvo un recuerdo para las personas que durante este tiempo nos han dejado, vinculadas a Cáritas y al personal y voluntarios, e incluso industriales y terminó su exposición poniendo de relieve las dificultades que por la propia empresa de inserción “grupo puñados “ha supuesto el cierre y el agravio a nivel económico, que ha sido sostenido por Cáritas de Urgell. Cerró el acto la celebración eucarística presidida por Mons. Vives, y concelebrada por los sacerdotes que habían acudido acompañando los voluntarios de diferentes parroquias, desde Guissona, Tremp, Balaguer, La Seu d’Urgell, Pobla de Segur y Sort y otros. Mons. Vives, en su homilía glosó el evangelio del paralítico que se llevado ante Jesús por parte de los discípulos que ejercen la caridad y los puso como ejemplo de la inventiva que deben tener todos los voluntarios y trabajadores de Cáritas para superar los retos y saber llevar los necesssitats a Jesús. Terminó con unas palabras de coraje: “Somos una Cáritas viva y con ilusión, para arreglar el mundo, empezando por el que queda más cerca. Seamos las manos y el corazón de Jesucristo “.







	
	

Regala educació

1.302€ de 25.000€ recaptat
Informació Personal

Altres
Terms

Import de la donació: 100,00€

Tambè pots realitzar una Transferència o un Bizum

ES36 2100 0018 1702 0051 6790

BIZUM 33449

Si fas una transferència o BIZUM envia’ns les teves dades personals i el comprovant de la transferència a caritas.cdurgell@caritas.es o al whatsapp +34622470683

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *