¿Por qué este curso?

La formación es necesaria para poder realizar cualquier acción voluntaria. La buena voluntad no basta para hacer el bien, hay que estar bien formados… queremos hacer bien el bien. Por ello, para introducirse en el campo de la acción social se hace imprescindible recibir una formación básica, que más adelante se irá completando siguiendo el itinerario formativo que hay establecido en tu Cáritas.

Cáritas cuida a sus agentes y vela por su formación. Y nuestra formación es eminentemente presencial, porque el encuentro interpersonal es lo que nos hace crecer. Sin embargo, en estos momentos, en que estamos manteniendo muchas relaciones a través de una pantalla, también este conocimiento entre Cáritas y tú lo podemos ir haciendo poco así, a través de este medio que la tecnología nos permite y que va a facilitar que podamos contar contigo, que puedas sentirte parte de este equipo, de esta familia grande que somos Cáritas.

Por eso, este curso puede hacerse en distintas situaciones:

– Personas que se incorporan ahora a Cáritas y que por la situación excepcional que vivimos no pueden hacer la formación inicial de manera presencial.

– Personas que haréis este curso, y más tarde vuestro responsable de voluntariado complementará con alguna sesión presencial.

– Personas que ya sois voluntarias, estáis en casa y podéis aprovechar para conocer mejor Cáritas y profundizar en el sentido de vuestro ser y de vuestro hacer.

Te invitamos a que lo saborees, a que lo hagas con calma. Creemos que vale la pena. Queremos que pases un rato delante de la pantalla, veas vídeos, leas algunas cosas, te hagas algunas preguntas y, sobre todo, te sitúes un poco en cómo es Cáritas, cómo funcionamos, qué puedes aportar tú y qué te puede aportar la organización. Así que, ¡adelante !

¿Qué te vas a encontrar?

En cada uno de los temas (los tienes en la parte de arriba de la pantalla y tienes que ir pasando de uno a otro) encontrarás un texto para leer y algunos vídeos que te ayudarán a hacerte una idea más visual y dinámica de lo que es y hace Cáritas, a reflexionar sobre alguna cuestión y, ya que no podemos compartir las experiencias en vivo, escuchar a personas que, desde su propio voluntariado, te cuentan lo que hacen y cómo lo viven.
Puedes ver todos lo vídeos o seleccionar algunos, por ejemplo de los proyectos que más te llamen la atención, o sólo alguno de los testimonios de personas voluntarias.
Puedes acceder a cada Tema pinchando arriba de la página, Tema 1, Tema 2…

Queremos que en Cáritas te sientas acompañado.

No estás sola, no estás solo.

Mucha gente como tú, mayores y jóvenes, mujeres y hombres, en diversas tareas de Cáritas, regalan su tiempo a los más pobres y construyen una sociedad más justa. En todos los lugares de España, de Europa, del mundo.


Aquí te presentamos a unas cuantas personas voluntarias que hablan de sus tareas, de sus motivaciones, de sus sueños, de sus dificultades.

Conócelos!