
El pensamiento de la economía social y solidaria antepone la dignidad de la persona, el respeto al planeta y sus recursos, a otros intereses de corto plazo, difunde los nuevos valores emergentes, como el consumo responsable y la sostenibilidad ambiental, promueve la participación y la implicación de la sociedad con un modelo de negocio en el que el impacto social y el rendimiento van de la mano y se retro alimentan, y al mismo tiempo el consumidor, con sus elecciones decide cómo quiere que sea el mundo.
Con la nueva iniciativa del programa de economía social y solidaria de Cáritas de Urgell ha puesto en marcha varios proyectos:
• NOUGRAPATS Empresa de Inserción SL, para hacer de puente entre la exclusión social y el mercado laboral.
• Espai Grapats,para promover iniciativas y actividades relacionadas con la economía solidaria.
• Comercio justo.
• Comercio justo.